En 2016, el mercado mundial de teléfonos móviles fue testigo del envío de la asombrosa cifra de 1.970 millones de unidades, según IDC.
Además, el informe de IBIS destacaba que los ingresos de la industria de reparación de teléfonos móviles alcanzaron una cifra estimada de $4.000 millones, con una tasa media de crecimiento anual del 3% o superior.
El auge de los smartphones y la demanda de reparaciones
El dinámico crecimiento del sector de la reparación de teléfonos móviles en la última década puede atribuirse a la adopción generalizada de los smartphones.
Sus delicados componentes, como los frágiles conjuntos LCD y la corta duración de las baterías, contribuyen a aumentar la demanda de reparaciones.
Navegando hacia el futuro: Mantener el crecimiento en el sector de la reparación de teléfonos móviles
A medida que esta industria madura, impulsada por el aumento de los envíos de dispositivos y el diseño intrínsecamente propenso a las reparaciones de los teléfonos inteligentes, surge una pregunta crítica: ¿Podrá mantenerse este crecimiento en los próximos años?
Navegar por la incertidumbre: Predecir el próximo capítulo
Predecir el futuro de la industria de reparación de teléfonos móviles presenta desafíos. IBIS prevé una menor tasa de crecimiento anual en los próximos 2-3 años tras una década de expansión continua.
Se prevé un estancamiento de los envíos de teléfonos inteligentes y un declive constante de los teléfonos con funciones.
Los consumidores, impulsados por el rápido avance de la tecnología y la caída de los precios de los teléfonos, se inclinan más por las sustituciones que por las reparaciones.
Bajo la superficie: La continua demanda de reparaciones
Aunque estas predicciones son lógicas, es crucial no pasar por alto el potencial inherente de la industria.
Aunque el ritmo de crecimiento se ralentice, el sector de la reparación de teléfonos móviles sigue teniendo una importante capacidad de mercado por varias razones.
Saturación de smartphones frente a demanda de reparaciones
A pesar del descenso de los envíos de teléfonos fijos, se prevé que el crecimiento de los smartphones compense esta disminución.
La saturación de smartphones no se traduce necesariamente en una menor demanda de reparaciones.
Los incidentes diarios de teléfonos que se rompen, según informa SquareTrade, ponen de relieve la importancia que sigue teniendo el mercado de las reparaciones: "cada dos segundos se rompe un móvil en Estados Unidos".
Economía de la reparación: Una elección rentable
Aunque la tecnología de los smartphones ha evolucionado rápidamente, la durabilidad de los dispositivos no ha seguido necesariamente su ritmo.
El servicio posventa oficial, a menudo complejo y caro, puede no ser la opción preferida de los consumidores, sobre todo cuando los teléfonos están fuera de garantía o carecen de seguro.
Reparar un dispositivo original a un coste menor sigue siendo una opción más atractiva que comprar un teléfono nuevo y comparativamente caro.
Modos de funcionamiento diversos: El panorama empresarial
Las enormes perspectivas de desarrollo del sector han atraído a numerosos empresarios, lo que ha dado lugar a un mercado muy fragmentado.
Han surgido tres modos de funcionamiento típicos: en la tienda, por correo y puerta a puerta, con diversas pautas derivadas de años de experiencia.
Innovación en la explotación: Empresas pioneras y despacho en tiempo real
Empresas pioneras, como iCracked, han introducido modos de funcionamiento innovadores, como los servicios de despacho en tiempo real.
Mientras tanto, las tres principales necesidades de la industria -piezas, herramientas y experiencia- proceden sobre todo de Shenzhen (China), centro mundial de distribución electrónica.
Satisfacer las necesidades cambiantes: Tecnologías de reparación actualizadas
Ante la intensificación de la competencia y la ralentización del ritmo de crecimiento, puede que los servicios básicos de reparación ya no sean suficientes.
Los técnicos de reparación necesitan conocimientos actualizados, lo que lleva a empresas como REWA Technology a ofrecer servicios integrales de postventa electrónica, que incluyen la adquisición de piezas de repuesto y herramientas, tutoriales de reparación y servicios de reciclaje.
El camino por recorrer: Situación actual y tendencias futuras
A medida que evoluciona el sector de la reparación de teléfonos móviles, el futuro plantea interrogantes sobre su trayectoria.
Con una demanda cada vez mayor, una tasa de crecimiento anual más baja, nuevos modos de funcionamiento y una oferta ascendente diversificada, la situación actual y las tendencias futuras de la reparación de teléfonos móviles son cada vez más claras.
Capacitar a los aspirantes a empresarios: Un llamamiento a adquirir conocimientos
Para seguir siendo relevante en este panorama en evolución, se anima a las personas que aspiran a entrar en el sector de la reparación de teléfonos móviles a que adquieran conocimientos exhaustivos.
REWA LAB ofrece una variedad de tutoriales y videos de capacitación en reparación de teléfonos celulares, que cubren temas como la fijación de iPhones dañados por el agua, la resolución de problemas de inicio del iPhone, las actualizaciones de RAM de MacBook Air, las actualizaciones de almacenamiento de iPhone y el reemplazo de vidrio de Samsung Galaxy S7 Edge.