Si tu iPhone 13 se ha caído y ahora sufre problemas de falta de señal y Wi-Fi, no estás solo. Estos problemas suelen estar causados por daños en la placa base, que pueden provocar la falta de almohadillas y componentes defectuosos. En esta guía, te guiaremos paso a paso en el proceso de diagnóstico y reparación de un iPhone 13 con estos problemas, incluyendo cómo identificar la fuga de corriente, reemplazar los chips dañados y cambiar el chip Wi-Fi y la CPU Baseband para restaurar la funcionalidad completa. Vamos a sumergirnos en el proceso de reparación para devolverle la vida a tu iPhone.
Fenómeno del defecto
Se ha reciclado un iPhone 13 de segunda mano, pero no muestra señal ni conectividad Wi-Fi.
Solución de problemas
Desmontar el teléfono
Retira la tapa trasera del iPhone 13 y protege el Face ID con una pegatina. A continuación, retire con cuidado la placa base.
Inspeccionar la placa base
Utilice un microscopio para inspeccionar la placa base. La capa inferior muestra signos de agrietamiento, lo que podría estar causando los problemas de señal y Wi-Fi.
Proceso de reparación
Calentar y separar las capas de la placa base
Coloque la placa base sobre una plataforma calefactora para calentarla suavemente, lo que facilitará la separación de las capas.
Compruebe si faltan almohadillas
- Después de separar las capas, inspeccione la capa intermedia y encuentre varias almohadillas faltantes, que podrían ser la razón de los problemas de Wi-Fi y de señal.
- Arregla las almohadillas que faltan utilizando técnicas de soldadura.
Identificar y sustituir el chip con fuga de corriente
- Utilice un cámara termográfica para detectar cualquier componente con fugas de corriente. Encuentra un chip dañado que haya que sustituir.
- Retire con cuidado el chip defectuoso y suelde uno nuevo en su lugar, eliminando el problema de fuga de corriente.
Volver a montar y probar
Recombina las capas de la placa base y prueba el teléfono. Por desgracia, el teléfono todavía carece de Wi-Fi y la señal.
Tratar la capa inferior agrietada
- Tras una inspección más minuciosa, el daño causado por la caída parece haber provocado una grieta interna en la capa inferior de la placa base. En estos casos, lo mejor es sustituir los componentes clave.
- Cambia el chip Wi-Fi encriptado y la CPU de banda base por una nueva placa base para obtener una solución más estable.
Reballar y soldar los componentes
- Vuelve a montar el chip Wi-Fi y la CPU de banda base y, a continuación, suéldalos en la nueva placa.
- Vuelve a montar las capas y prueba las funciones. Esta vez, el Wi-Fi y la banda base funcionan como se esperaba.
Montaje final
Monte el teléfono y confirme que el proceso de reparación ha finalizado. El iPhone 13 ya tiene la conectividad Wi-Fi y la señal restauradas.
Conclusión:
La reparación de un iPhone 13 sin señal y con problemas de Wi-Fi a menudo se reduce a solucionar los daños en la placa base. En este caso, al sustituir las almohadillas que faltaban, eliminar las fugas de corriente y cambiar el chip Wi-Fi y la CPU Baseband por una placa nueva, el teléfono recuperó su plena funcionalidad. Esta guía ofrece un enfoque paso a paso que ayuda a garantizar una reparación estable y duradera. En reparaciones difíciles como ésta, tomarse el tiempo necesario para inspeccionar y sustituir cuidadosamente los componentes dañados marca la diferencia.