Un pequeño problema de flasheo en un iPhone 12 se convirtió en un gran quebradero de cabeza para un técnico de reparación. Unas prácticas de reparación inadecuadas provocaron el fallo de las funciones Wi-Fi y Baseband, lo que complicó mucho más la reparación. Esta guía le llevará a través de la solución de problemas y el proceso de reparación para resolver estos problemas al tiempo que hace hincapié en la importancia de los hábitos de reparación limpias y precisas.
Fenómeno del defecto
Tras la caída, la función flash dejó de funcionar. Así que el propietario del teléfono lo envió a un taller de reparación.
Diagnóstico inicial: El técnico de reparación sospechó que se trataba de un problema en la placa base.
Medidas adoptadas:
- Cambié el cable flexible de flash para probarlo, pero el problema persistió.
- El técnico desoldó y separó las dos capas de la placa base para realizar más pruebas.
- Al separarlo, se descubrió que tanto la banda base como las funciones Wi-Fi habían fallado.
Resultado: El problema inicial seguía sin resolverse, y tras la separación de la placa base se detectaron problemas adicionales con las funciones de banda base y Wi-Fi.
Solución de problemas
Analizar la placa base
- Recibí el teléfono con la placa base ya separada.
- Sospecha de mala conexión entre las dos capas de la placa base.
Recombinar las capas de la placa base
- Alinear las dos capas sobre una plataforma calefactora.
- Calentar a la temperatura adecuada para recombinar bien las capas.
- Resultado: Función Flash restaurada, pero las funciones Wi-Fi y Banda Base siguen siendo anormales.
Examinar la placa base
- Separe de nuevo la placa base para realizar una inspección detallada.
- Céntrate en la placa de señales, ya que controla las funciones Wi-Fi y de banda base.
- Observación: Las bolas de estaño en la parte inferior provocaban conexiones puente.
Proceso de reparación
Retire las fichas afectadas
- Desuelde uno a uno los chips de la parte inferior de la placa base.
Limpiar las almohadillas de estaño
- Limpie a fondo las almohadillas de estaño utilizando las herramientas adecuadas para eliminar el exceso de bolas de estaño.
Volver a montar y soldar chips
- Vuelve a soldar los chips limpios en la placa base.
Prueba de funcionalidad
- Utilice un dispositivo de prueba para confirmar que se han restablecido las funciones Wi-Fi y de banda base.
- Marque *#06# para verificar la información del dispositivo y compruebe el botón Wi-Fi.
Resultado final
- Flash: Función restaurada tras recombinar las capas de la placa base.
- Wi-Fi y banda base: Solucionado limpiando y volviendo a soldar los chips en la placa de señales.
Lecciones aprendidas
- La precisión es la clave: Evite contaminar la placa base con bolas de estaño, exceso de fundente o pasta durante las reparaciones.
- Diagnóstico adecuado: Realice siempre pruebas sistemáticas antes de separar la placa base para evitar complicaciones innecesarias.
- Reparación Limpieza: Mantener hábitos de trabajo limpios y organizados para minimizar los riesgos y garantizar el éxito de las reparaciones.
Conclusión:
Incluso un pequeño problema de reparación, como un flash defectuoso, puede agravarse si se utilizan técnicas inadecuadas. Este caso demuestra la importancia de seguir procesos de reparación limpios y precisos para evitar problemas adicionales como fallos de Wi-Fi y banda base. Enfréntese siempre a las reparaciones con cuidado y aprenda técnicas avanzadas para gestionar problemas complejos con eficacia.
Para más consejos y tutoriales sobre reparaciones, visite Academia REWA.
Si quieres mejorar esta guía o añadir elementos visuales para mayor claridad, dímelo.